jueves, 7 de noviembre de 2013

MONTE CARMELO COMO HAS CRECIDO, yo como un niño te conocí:

TEXTO: Alvaro Izaguirre.

Fue en el mes de octubre del año 2000 cuando escuché una canción con la letra del título que les presento. Se trató de un festival de talentos que dió frutos importantes, y un año antes (1999) en su primera edición me permitió conocer personas excepcionales que luego se convirtieron en grandes amigos de la Comunidad Monte Carmelo.

Esa canción traerá gratos recuerdos a muchos contemporáneos que coincidimos en una época de cambios para una de las comunidades carismáticas mas emblemáticas de Guatemala.

Mis hermanos en Cristo y yo, podemos dar testimonio y  manifestar, que tuvimos la dicha de entregar nuestros mejores años de juventud y de fuerza al servicio de Dios, y eso impactó definitivamente el curso de nuestras vidas.

De cuantas cosas nos libró Dios, por el simple hecho de buscarle, en el intento fallamos y no actuamos con perfección; sin embargo como principio bíblico todo ayudó para bien, y ha quedado escrito en el libro de las obras.

Los desvelos de las vigilias, las instaladas, las asambleas juveniles, los días de limpieza, las tocadas musicales, y qué decir de servir en los retiros que constituía todo un privilegio ser llamado a integrar el equipo de servidores.

Por diversas razones, muchos ahora buscamos al Señor en otras congregaciones; sin embargo el impacto de esos años aún sigue vigente, ya que TODOS, SIN EXCEPCIÓN somos personas de bien y seguimos buscando y sirviendo a Dios.

Felicito a los que de esa generación que aún siguen peleando buenas batallas y enseñando a los jóvenes, compartiendo su experiencia.

En el mes de noviembre no podía dejar de dedicar unas líneas en su 32 aniversario y a la vez saludar a mis mentores, que desde crecimiento uno me persuadían a memorizar citas bíblicas. Todo eso marcó mi vida para siempre.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

¡MIENTRAS EXISTA UN MAÑANA... TODO ES POSIBLE!

Por: Alvaro Izaguirre


Desde niño esperaba el desarrollo de la vuelta a Guatemala en octubre, eran tiempos en que estando de vacaciones escolares, escuchar las diferentes transmisiones radiales así como presenciar en vivo la ultima etapa el 1 de noviembre, constituía toda una tradición generacional.

Era la ultima etapa de vuelta a Guatemala 1997 con recorrido de Sololá a la ciudad de Guatemala, recuerdo puntualmente al doctor Francisco Aguilar de Corporación Deportiva narra "al gringo (virtual ganador) lo traen encerrado y no lo dejaran dar la escapada para alcanzar al tractorcito", por cierto los equipos nacionales se apoyaron entre sí para que el premio se quedara en casa.

Por su parte en Emisoras Unidas, el comandante Alfredo Castro y Marco Tulio Ipuerto diciendo… El tractor entra al perifericoo "La tortilla pudo más que la hamburguesa", "el huipil y el corte pudo más que el jeans vaquero"; "la Gallo pudo más que la Budweiser".

Y decía en su alocución Marco Ipuerto, "este es un ejemplo para cualquier actividad de la vida… MIENTRAS EXISTA UN MAÑANA TODO ES POSIBLE".

Y es que lo difícil no era ganar la carrera, sino sacarle la diferencia al norteamericano, la cual era una variación importante en minutos, algo pocas veces observado en la última etapa.

A partir de ese momento y a mi parecer las vueltas fueron de más a menos, tanto así que la última vuelta ganada por un guatemalteco fue en el año 2000 donde fue campeón Fermín Méndez, se han dado eventos lamentables como el dopaje positivo de Lisandro Ajcú en el 2004, y el de Nery Velásquez en la edición 2009.
Situaciones como la tormenta Stan en el 2005 provocó que no realizara la vuelta ese año, asimismo en el 2011 el mal estado de las carreteras impidió que se realizara esta vuelta también.

El retiro de equipos como Windsor, Foresmost, Racan Club, definitivamente dan un mal indicio de que las empresas no se sienten incentivadas a invertir en el ciclismo nacional.
Pero en el 2012 cuando se decide realizar la vuelta a Guatemala en mayo y no en octubre le restó aun más la tradición.

A manera muy particular una de las últimas vueltas que tuvo el folclor añorado fue la que ganó Luis Rodolfo “el tractorcito Muj”, en aquella recordada etapa final de Sololá a la capital con epilogo en el periférico en la 39 edición 1997, donde le arrebataba el titulo al estadounidense John Lindswyn.

A propósito del máximo evento deportivo del año 97, fue la última vuelta que transmitió Marco Antonio Rodríguez, "Macord".

Para compensar se crea la Vuelta al Mundo Maya, que con la edición de 2013 más bien debería ser una clásica ya que con 5 días de competencia no le es atractivo a patrocinadores.

En Guatemala hay buenos ciclistas, pero se necesita que se les brinde el apoyo necesario para competir, el hecho de que los extranjeros ganen las vueltas es alertivo de que a nivel internacional no se da el DO de pecho, siendo el ciclismo un espejo de la situación del país a nivel político como socioeconómico.
Foto Tractor Muj (Prensa Libre)
Foto Prensa Libre/ Etapa reina 2012

Extracto Narración Vuelta a Guatemala. Radio Sonora 2007

viernes, 1 de noviembre de 2013

ELECCION REINA AMIGSS 2013

  

Texto Alvaro Izaguirre

El pasado sábado 26 de octubre fui invitado a participar como maestro de ceremonias en el evento Elección de la Reina de la Asociación Mutualista de Empleados del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –AMIGSS-, en la cual concursaron integrantes de la asociación  comprendidas entre las edades de 29 a 50 años.

Le dejo los detalles:
El evento se llevó a cabo en el auditorio del IGSS central, anteriormente se había realizado una etapa previa con 13 candidatas, donde clasificaron 6 finalistas las cuales integraron la segunda fase del evento.
A la actividad asistieron unas 150 personas que apoyaron a las candidatas provenientes de diferentes regiones del pais.
Los criterios de evaluación fueron: Elegancia, cabellera, simpatía y expresión verbal, el jurado calificador estuvo integrado por representantes de la belleza indígena y profesionales en diversas áreas.
En la parte artística se contó con la participación del cantante. Capitán William Mateu, quien hizo gala de su talento y animación con música variada que deleitó a los asistentes. También la participación del cantante asociado y trabajador de AMIGSS, Estuardo Melgar.
Por otra parte la cantante Rosa Navarro, quien imita a “Paquita la del Barrio”, animó de gran manera a los asistentes.
El desenlace del concurso dio como ganadora a la representante de Tiquisate Escuintla Sheyla Idania Martínez Galindo, quien manifestó que tenía algunos años de no participar en este tipo de eventos y se sentía muy feliz por todo el apoyo recibido.
El segundo lugar fue denominado como “Señora Simpatía”, el cual fue obtenido por Miriam Elizabeth González Kunze, de Huehuetenango, quien indicó que agradecía a los organizadores del evento por realizar este tipo de actividades donde también se valoraba la belleza no importando la edad.
Las 6 participantes fueron:
Leydi Janet Lara Méndez de La Gomera Escuintla, Carmen Aglay Garrido Prado de Escuintla, Regina Isabel Rivera Urizar de Mazatenango, Sheyla Idania Martínez Galindo de Tiquisate Escuintla, Evelyn Alejandra Castellanos Coronado de Chimaltenango, y Miriam Elizabeth González Kunze de Huehuetenango.

Al final las concursantes recibieron premios provenientes del comité organizador en efectivo y de los patrocinadores del evento, de igual modo la concurrencia degusto de un exquisito almuerzo.

¡EXISTIÓ UNA VEZ, RADIO FUTBOL ARCASO!

Por Alvaro Izaguirre: Dentro de las cadenas radiales que han transmitido fútbol en Guatemala, quiero hacer hincapié en una, que tuvo un ...