martes, 8 de diciembre de 2015

¿DENTRO Y FUERA DEL ESTADIO? ¡INTERNACIONAL SU RADIO!

Imagen tomada de Facebook de la emisora
Texto: Alvaro Izaguirre:

Puntualmente en 1995, en una radiograbadora marca AIKO, que adquirí en el desaparecido almacén Casa AUTOMOTO del centro comercial Montserrat, solía hacer un monitoreo de emisoras en onda corta que se escuchaban en la ciudad de Guatemala.

Me lleve la grata sorpresa de escuchar en ese espectro radial, a una de las emisoras mas emblemáticas en Guatemala en cuanto a cobertura nacional, y en ese momento a nivel internacional, precisamente Radio Cultural TGN y digo me sorprendió pues en AM (730), manejaba una potencia muy buena como para cubrir todo el país.

También se escuchaban: Radio Martí, Radio Vaticana, así como Televozandes, Radio Taiwán, otras mas cercanas como Radio Internacional de San Pedro Sula, y sobre esta ultima quiero referirme pues en cuanto a transmisiones deportivas representó una opción de calidad para escuchar.

Puntualmente escuché las jornadas finales del torneo 1994-95, cuando campeonizó el Victoria de la Ceiba, también pude escuchar cuando Milton Tyson Núñez, luego de ser gran figura con el Comunicaciones en su primera participación en Guatemala, fue a reforzar al Real España, equipo de su procedencia.

Escuché el partido que Deportivo Suchitepéquez perdería estrepitosamente 9-1 ante el Marathón, en el marco del torneo campeones y subcampeones de COPA de la UNCAF, esto fue en 1995.

Asimismo el partido eliminatorio rumbo a Francia 98, cuando México visito "el temible" Morazán, esto ya en 1996, decía el locutor en esa ocasión, "El estadio está... hasta la bandera".

Se localizaba en el 4930 khz, de la banda de 49 metros en onda corta, en las trasmisiones deportivas decían, ¿DENTRO Y FUERA DEL ESTADIO? y respondían en el cambio ¡INTERNACIONAL SU RADIO!, supongo que aún conservan esa identificación.

Perdí la huella de esta emisora, y en la década del 2000, la busque infructuosamente en el dial de la onda corta.

Gracias al internet, vi algunos datos de que en esos años, la frecuencia 4930 khz, emitía programación de Radio EBENEZER, de San Pedro Sula, Ministerio de la iglesia donde predica el apóstol German Ponce, muy conocido en Guatemala de donde es originario.

Y recientemente vi también en la web, de que Radio Internacional permaneció en AM (1220) su frecuencia master en ese tiempo, y luego emigro a FM (91.7), como es la tendencia a nivel mundial.  Identifico que se trata de la misma Radio Internacional, por la referencia en la pagina de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de la república hondureña que hace mención en los datos históricos a la misma frecuencia y gerente.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

UN RADIO POCO USUAL

Imagen tomada de: www.bidorbuy.co.za/item/117282295
Imagen tomada de: www.bidorbuy.co.za/item/117282295






                                            Texto: Alvaro Izaguirre:

Las situaciones más hermosas de la vida, muchas veces no lo son por sí mismas, sino por con quienes se comparten.

Escribiré este articulo refiriéndome un sencillo radio de transistores con banda "AM" únicamente, pero tenía la característica de poseer forma de libro con linterna incorporada y hojas para escribir notas, se trataba de un receptor marca Henica, de origen hongkonés, tamaño bolsillo literalmente.

Una característica de este aparatito era que al abrir la tapa de las baterías, se podía ver la tarjeta de circuito del radio.

Junto a mi hermana, mientras mi madre nos contaba algún cuento, escuchábamos ese radio, cuando la amplitud modulada era el espectro radial de mayor notoriedad, no solo en Guatemala sino en todo el mundo.

Programas como "el club de los tecolotes" de Radio Rumbos, música de Radio 560, La Voz del Hogar, Radio Festival, Panamericana, Super, Radio, Radio Progreso, entre otras, me estoy refiriendo a 1987 más o menos, en ese entonces no habían muchas emisoras con transmisión las 24 horas, quizá solo radio Ciros, hoy Radio Ranchera.

Ahora casi todas las estaciones mantienen transmisión continua, pero muy pocas con locución en la madrugada, he comprobado que Radio Cultural TGN, y Radio Éxitos son de las pocas que tienen ese recurso, y eso es notable, porque para los que en alguna ocasión nos hemos desvelado haciendo alguna tarea, preferimos las radios con locución sobre aquellas que se manejan con programas automatizados.

viernes, 18 de septiembre de 2015

PANCHO LOPEZ, EL NORTEÑO

Sombrero norteño
Texto: Alvaro Izaguirre
@leyesydeportes

Frecuentemente tengo la sospecha de que únicamente yo recuerdo algunas historias que presento, no obstante, considero que no deben dejarse en el olvido. En esta ocasión voy a contar una historia de un personaje que quizá alguien recuerde, se trata del locutor cuyo seudónimo era "Pancho López", salía en Radio Mundial, si la del 700 cabal, a inicios de la década de los noventas.

Entre sus frases recurrentes estaban, vaya, vaya papa, al estilo del recordado Chalo Hernández, por cierto el imitador Josué Morales, imita a Pancho López, pero como Pancho Norteño, pareciera un personaje ficticio, pero si existió.

Pues volviendo al punto, cuando iniciaba el programa radial "Campiña", al compás del son mexicano  "la negra", el locutor decía bienvenidos al programa Cammm.... piiiiii, ñaaaa, fue un programa característico de la franja ranchera matutina y vespertina de Radio Mundial.

He de confesar, que fue la etapa en que me volví un fanático radioescucha, tendría unos diez años en ese entonces, en cuanto a la parte musical, no puedo dejar de recordar a ese locutor cuando escucho melodías tales como: "El Norti Rollo" de la Banda I, Tu infame engaño, un cover de los Temerarios, interpretado por Fabian Brindis, y la canción, mejor me regreso de Los Yonics, cantado por el dúo Paco (Pineda) y Rene estilo tex-mex, guatemalex, así lo anunciaba este locutor.

Una tarde de domingo, recuerdo, el tipo llegó con sus tragos, y salió al aire hablando incoherencias, particularmente yo no daba crédito a lo que estaba escuchando en el radio. Por demás esta decirles que el día lunes el programa ya tenia otro locutor.

No volví a escuchar a este personaje, era bueno, cometió ese error, pero ¿Quién no se ha equivocado en esta vida pues?. Bueno esta historia tiene que tener un mensaje, y quiero darlo a titulo personal.

No importa el error que hayas cometido, la vida da revanchas, toda adversidad debe aprovecharse para salir adelante y levantarse una y otra vez.

Dios es bueno.

Les dejo para que escuchen el referido norti-rollo
Introducción 2015 Programa CAMPIÑA Radio Mundial 98.5 FM.

martes, 5 de mayo de 2015

SUPERMERCADOS DE GUATE 80´s y 90´s

Texto: Alvaro Izaguirre
@alvaro_contable

Imagen publicidad de la época
Menciona Ricardo Arjona en una de sus canciones, "eruditos de Supermercado", y a propósito de esa frase quiero hacer una retrospectiva de esas tiendas que a la mayoría nos gusta visitar, hago énfasis de los años ochentas y noventas:

En Guatemala, en ese entonces los mas surtidos eran Almacenes Paiz, particularmente visitaba el de Montserrat, el cual se personalizaba en temporadas navideñas de forma espectacular con juguetes y golosinas que hacia la ilusión de todo niño.

-La Torre-, recuerdo puntualmente el que se encontraba en Jardines de San Juan, contiguo a lo que es Plaza Florida hoy en día, antes  era un conjunto de canchas de fútbol de tierra.

No puedo dejar de mencionar a La Samaritana, lugar donde hice mis prácticas de computación, el cual tenía sus tiendas hermanas Los Facilitos y Súper Bodegas, posteriormente se fusionarían con Arriola Hermanos para formar Econo-Super, algunos existen,  para posteriormente consolidarse junto a Supermercados La Torre.


Imagen tomada de internet
Uno que siempre me gustó por ser compacto y surtido era Arriola Hermanos en la zona 1, junto a calcetines Flamingo (este ya no existe) y El Pueblo en la zona 4, aun se mantiene este último, mejor conocido como los Tres Luisitos.

Otro de gran tradición en esa época es -La Barata-, desde 1986, esta cadena ha crecido en los últimos años, anteriormente el más conocido era el  de la avenida Bolívar, me queda la duda si es el mismo que antes se llamó Casa Barrios.

Quizá alguien recuerde Los Tiburoncitos, existe actualmente en la 20 calle zona 1, pero también hubo uno en La Florida Zona 19, en el mercado.

También me referiré a la Mini Despensa Familiar, de la colonia la Florida, en cuyo local antes era Cine Alex, una de las características de estos súper era que los clientes se podían llevar las cajas de cartón como empaque de sus compras.

Mi primer trabajo como vacacionista lo hice en Supermercado Extra de Exclusivas en Peri Roosevelt, una gran experiencia, esta cadena vendía productos importados.

Imagen publicidad revista Crónica 1989
Ya en épocas más recientes surgió aunque solo por un periodo de 5 años, Multimart, en la calzada San Juan y Pradera zona 10, 

Ahora existen muchos otros, con más variedad en productos ya no solo abarrotes sino electrodomésticos, de los cuales existe infinidad de información en la web.

martes, 21 de abril de 2015

¡EXISTIÓ, SISTEMA RADIAL OMEGA!

Imagen tomada de internet
Texto y recuperacion de audio.
Alvaro Iza_guirre
@alvaro_contable

Iniciaba el nuevo milenio y desde el mes de enero del dos mil se daba un gran acontecimiento. SURGÍA Sistema Radial OMEGA en 105.3 FM.

UN CONCIERTO.
Esta emisora pertenecía a Ministerios Rey de Reyes, siendo su bienvenida al dial, el concierto realizado en el Estado Del Ejército el 28 de enero del 2000, con un lleno a reventar, abría el mismo el grupo de alabanza de la iglesia anfitriona, en seguida participaría Ministerios Ebenezer, posteriormente el Grupo Presencia para cerrar con Marcos Witt.

Este concierto tuvo detalles únicos, el conocido cantante mexicano no traía en esa ocasión a su bajista Emanuel Espinoza y suplió este espacio el bajista guatemalteco Renato Calvinistti, un concierto con temas de las primeras producciones de Marcos y la presentación del canto Somos el Pueblo de Dios, cuya producción del disco Homenaje a Jesús, aún no salía oficialmente.

VOLVIENDO A LA EMISORA.
Con una programación contemporánea y espacios de predicas en horarios estelares del apóstol Alex González, posteriormente agregaron a la parrilla de programación, la variante de que cada día de la semana en el horario de 23:00hrs. alternaban otros predicadores tales como Sergio Enríquez, Luis Fernando Solares, Jorge H. López.

DECIDÍ escribir al respecto en virtud de que no hay vestigios en internet sobre esta radio, la cual recuerdo desapareció en el año 2002.

Dado que solo tardo al aire un par de años y fracción,  mucha gente no la recuerda; sin embargo fue un importante medio de comunicación cristiano.

TENGO referencia en audio de esta programación, la cual les presento:

Se trata de un audio de la convenion "Una llama a las naciones” que tuvo como invitado a Juan Carlos Alvarado, en el recordado auditorium de la zona 4, frente al IGA, en este audio se anuncia el evento “Entrenados para Vencer” el cual también patrocinó Sistema Radial Omega.



Y dado que la Palabra de Dios no regresa vacía quiero presentarles un extracto de una predicación del Apóstol Alex González, el cual me trae gratos recuerdos.


SOBRE LA FRECUENCIA 105.3 EN GUATEMALA.

A mediados de los 90´s  existía FM Fenix del sistema de estaciones Nuevo Mundo, fué del gusto de aficionados al  rock alternativo guatemalteco.
de 2000 al 2002. Sistema Radial OMEGA de Ministerios Rey de Reyes, con la descripción que les presentó en este articulo. De 2002 al 2009 SHOCK FM de Corporación de Radios Visión, una estación de programación juvenil. De 2009 al 2013 CELEBRA FM de Ministerios Lluvias de Gracia, un proyecto de música tropical cristiana. De 2013 a 2015 El CAMINO FM. IRadios (Ilumina), espectacular, programas de contenido y predicas durante todo el día.
De 2015 a la fecha. ROMANTICA, Grupo Nuevo Mundo. Es un proyecto que resurge en esta compañía pues a mediados de los 90´s, existía FM Romántica.

¡EXISTIÓ UNA VEZ, RADIO FUTBOL ARCASO!

Por Alvaro Izaguirre: Dentro de las cadenas radiales que han transmitido fútbol en Guatemala, quiero hacer hincapié en una, que tuvo un ...