jueves, 1 de septiembre de 2011

UN SIGLO DE FUNDACION DE LA REPUBLICA DE TAIWAN





Por Alvaro Izaguirre.

El pasado domingo siete (7) de agosto de dos mil once (2011), se desarrollo el desfile conmemorativo de cien (100) años de la fundación de la Republica de Taiwán, en la Avenida La Reforma zona diez (10) de la Ciudad de Guatemala.

Dentro del mismo se observaron carrozas multicolores, jóvenes marchando y muchas familias que fueron a ver el desfile.

Este evento constituyó toda una fiesta, un diario publicó cupones con los cuales los lectores al presentarlo con sus datos se les entregaba por parte de los patrocinadores una camiseta conmemorativa además de la posibilidad de participar en el sorteo de bicicletas, un boleto aéreo a Los Ángeles California EEUU, y un boleto a Taiwán, lo cual mantuvo la atención de los asistentes.

Hubo bailes y canciones taiwanesas en el escenario montado para el efecto en la Plaza del Obelisco, fue un destello de cultura oriental, el cual contó con el respaldo del pueblo guatemalteco, el cual le tiene cariño a Taiwán, en virtud de que esta nación se ha mostrado amiga en numerosas ocasiones brindando apoyo a los chapines.

Se contó con la participación de personalidades de Gobierno de Guatemala, así como del embajador de la Republica de Taiwán Adolfo Sun, a quien se le entrego un reconocimiento en nombre de su país, conmemorando un siglo de fundación.

APRENDIZ DE TOPO




Por Alvaro Izaguirre
Con motivo de compartir con los alumnos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de las Facultades de Ciencias Juridicas y Sociales y la Escuela de Ciencias de la Comunicaciòn sobre el contenido del libro “El Aprendiz de Topo”, el autor El periodista y escritor Elías Barahona y Barahona se constituyò en el“Aprendiz de Topo” es una novela sencilla, fácil y amena, pero sobre todo, profundamente humana; emociona y golpea en sus capítulos vitales, en los que el narrador nos conduce por el tenebroso mundo de la maldad hecha sistema, por el mundo de las frustraciones, pero también de las satisfacciones de aquel que lo entrega todo en la búsqueda de su utopía revolucionaria; un aporte más de Barahona para el rescate de una memoria que pareciera resistirse a permear en las nuevas generaciones. Esta obra es una remembranza involucrando un poco de sarcasmo en el cual el autor durante más de cuatroo de decadas hace la lucha ante uno de los grupos de poder que prevalecieron en el tiempo que surge el conflicto armado, el grupo al que pertenece el personje central busca transformar a la sociedad para terminar con la injusticia y las clases sociales, exponiendo su propia vida dentro de los gruos opositores del ejército y la policía.
Uno de los objtivos de esta libro es honrar de alguna forma a los martires que se atrevieron, con demasiado valor y creatividad, a enfrentarse a las grandes potencias y a su ejército de ocupación, uno de los más sanguinarios del nuevo mundo.
Alumnos que quisieron compartir con el autor expusieron sus preguntas al respecto del desarrollo de la historia y elementos que fundamentan la misma, a lo cual el autor de forma muy amena respondiò a las interrogantes.Al finalizar un grupo de estudiantes se acercó al autor para pedir que les autografiara el libro, el cual forma parte del programa de estudio de los alumnos mencionados anteriormente.

¡EXISTIÓ UNA VEZ, RADIO FUTBOL ARCASO!

Por Alvaro Izaguirre: Dentro de las cadenas radiales que han transmitido fútbol en Guatemala, quiero hacer hincapié en una, que tuvo un ...